El lenguaje oral es la base para el aprendizaje de los conocimientos de una persona, es una herramienta que sirve para comunicar a nuestros semejantes, información, mensajes, ideas y sentimientos. El lenguaje es una función cognitiva que se la adquiere en los primeros años de vida, esto sucede cuando el niño interacciona con su núcleo primario, el familiar, posteriormente pasa al núcleo secundario, la interacción con el mundo que le rodea. La familia y la escuela son los agentes determinantes para la estimulación y el fortalecimiento del lenguaje en los niños.
Es importante, por tanto, conocer los periodos de adquisición y desarrollo del lenguaje y cómo evolucionan los procesos de comprensión y expresión en la infancia, sin olvidar que la evolución lingüística hay que contemplarla desde una perspectiva global, teniendo en cuenta que el lenguaje infantil es un fiel reflejo del entorno social en que el niño o la niña se desenvuelve, siendo la imitación del lenguaje de los demás y el deseo de comunicarse las dos variables que hacen que el lenguaje se forme. En este curso de especialización, profundizaremos sobre las etapas de desarrollo del lenguaje, trastornos de habla y lenguaje para posteriormente realizar una evaluación del lenguaje e intervenir según el diagnóstico en el contexto familiar y escolar, finalmente se procederá a la elaboración de material didáctico para los diferentes componentes del lenguaje.