Fundamentación

El lenguaje oral es la base para el aprendizaje de los conocimientos de una persona, es una herramienta que sirve para comunicar a nuestros semejantes, información, mensajes, ideas y sentimientos. El lenguaje es una función cognitiva que se la adquiere en los primeros años de vida, esto sucede cuando el niño interacciona con su núcleo primario, el familiar, posteriormente pasa al núcleo secundario, la interacción con el mundo que le rodea. La familia y la escuela son los agentes determinantes para la estimulación y el fortalecimiento del lenguaje en los niños.

Es importante, por tanto, conocer los periodos de adquisición y desarrollo del lenguaje y cómo evolucionan los procesos de comprensión y expresión en la infancia, sin olvidar que la evolución lingüística hay que contemplarla desde una perspectiva global, teniendo en cuenta que el lenguaje infantil es un fiel reflejo del entorno social en que el niño o la niña se desenvuelve, siendo la imitación del lenguaje de los demás y el deseo de comunicarse las dos variables que hacen que el lenguaje se forme. En este curso de especialización, profundizaremos sobre las etapas de desarrollo del lenguaje, trastornos de habla y lenguaje para posteriormente realizar una evaluación del lenguaje e intervenir según el diagnóstico en el contexto familiar y escolar, finalmente se procederá a la elaboración de material didáctico para los diferentes componentes del lenguaje.

DIRIGIDO A: Docentes, auxiliares en educación, psicólogos educativos, clínicos, terapeutas de lenguaje, terapeutas ocupacionales, tecnólogos médicos y estudiantes de carreras afines.

El lenguaje oral es la base para el aprendizaje de los conocimientos de una persona, es una herramienta que sirve para comunicar a nuestros semejantes, información, mensajes, ideas y sentimientos. El lenguaje es una función cognitiva que se la adquiere en los primeros años de vida, esto sucede cuando el niño interacciona con su núcleo primario, el familiar, posteriormente pasa al núcleo secundario, la interacción con el mundo que le rodea. La familia y la escuela son los agentes determinantes para la estimulación y el fortalecimiento del lenguaje en los niños.

Es importante, por tanto, conocer los periodos de adquisición y desarrollo del lenguaje y cómo evolucionan los procesos de comprensión y expresión en la infancia, sin olvidar que la evolución lingüística hay que contemplarla desde una perspectiva global, teniendo en cuenta que el lenguaje infantil es un fiel reflejo del entorno social en que el niño o la niña se desenvuelve, siendo la imitación del lenguaje de los demás y el deseo de comunicarse las dos variables que hacen que el lenguaje se forme. En este curso de especialización, profundizaremos sobre las etapas de desarrollo del lenguaje, trastornos de habla y lenguaje para posteriormente realizar una evaluación del lenguaje e intervenir según el diagnóstico en el contexto familiar y escolar, finalmente se procederá a la elaboración de material didáctico para los diferentes componentes del lenguaje.

DIRIGIDO A: Docentes, auxiliares en educación, psicólogos educativos, clínicos, terapeutas de lenguaje, terapeutas ocupacionales, tecnólogos médicos y estudiantes de carreras afines.

El lenguaje oral es la base para el aprendizaje de los conocimientos de una persona, es una herramienta que sirve para comunicar a nuestros semejantes, información, mensajes, ideas y sentimientos. El lenguaje es una función cognitiva que se la adquiere en los primeros años de vida, esto sucede cuando el niño interacciona con su núcleo primario, el familiar, posteriormente pasa al núcleo secundario, la interacción con el mundo que le rodea. La familia y la escuela son los agentes determinantes para la estimulación y el fortalecimiento del lenguaje en los niños.

Es importante, por tanto, conocer los periodos de adquisición y desarrollo del lenguaje y cómo evolucionan los procesos de comprensión y expresión en la infancia, sin olvidar que la evolución lingüística hay que contemplarla desde una perspectiva global, teniendo en cuenta que el lenguaje infantil es un fiel reflejo del entorno social en que el niño o la niña se desenvuelve, siendo la imitación del lenguaje de los demás y el deseo de comunicarse las dos variables que hacen que el lenguaje se forme. En este curso de especialización, profundizaremos sobre las etapas de desarrollo del lenguaje, trastornos de habla y lenguaje para posteriormente realizar una evaluación del lenguaje e intervenir según el diagnóstico en el contexto familiar y escolar, finalmente se procederá a la elaboración de material didáctico para los diferentes componentes del lenguaje.

DIRIGIDO A: Docentes, auxiliares en educación, psicólogos educativos, clínicos, terapeutas de lenguaje, terapeutas ocupacionales, tecnólogos médicos y estudiantes de carreras afines.

Curso de especialización en Estimulación del lenguaje Plan de estudios

Docente

Mg. Anna Cortes Benitez

Fonoaudióloga
  • Magíster en Gestión e innovación educativa.
  • Especialista en: Evaluación, diagnóstico e intervención del apraxia del habla infantil, comunicación bimodal, Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, Trastorno del espectro autista, motricidad orofacial, trastornos del sonido del habla y gestión de programas sociales.

Metodología de Enseñanza

Clases en vivo a través de Zoom

Aula virtual propia

Equipo docente especializado

Dinámicas individuales y grupales

Asesoría personalizada

Cuestionario Calificado

Estudio de casos

CERTIFICACIÓN: S/109 ó $41 USD

Firmado por el Decano del Colegio de Psicólogos del Perú CDR XII – CAJAMARCA y la Gerente de IMCEPRO

* Válido para concursos públicos y privados.

Formato Físico a todo el Perú, no incluye costo de envío.

Formato Digital, para estudiantes del extranjero.

Modelo de Certificado

Cursos de especialización imcepro certificacion certificados

FECHA DE ENVÍO DE CERTIFICADOS FÍSICOS O DIGITALES: Viernes 11 de agosto de 2023.

Inversión

PREVENTA I Y ALUMNOS IMCEPRO:

Promoción válida hasta el 17 de marzo.

Matrícula:

S/ 59 (o $24)

Mensualidad:

S/ 129 (o $48)

PRECIO DE PREVENTA II:

Promoción válida hasta el 31 de marzo.

Matrícula:

S/ 69 (o $28)

Mensualidad:

S/ 139 (o $51)

PRECIO NORMAL:

A partir del 01 de abril.

Matrícula:

S/ 79 (o $31)

Mensualidad:

S/ 149 (o $54)

PAGOS E INSCRIPCIONES:

  • Alumnos/as de Perú. Solicita nuestros números de cuenta haciendo clic aquí:

    opciones de pago imcepro peru

  • Alumnos/as de: México, Ecuador, Chile, Colombia, Panamá y Estados Unidos: solicita el número de cuenta de tu país haciendo clic aquí.
  • Otros países:

    opciones de pago imcepro otros paises

  • Aceptamos todas las tarjetas de débito y crédito a nivel nacional e internacional a través de nuestro formulario de pago.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

A través del siguiente formulario puedes inscribirte y realizar el pago online en soles mediante tarjeta de crédito y débito, o pagar en dólares mediante PayPal.
Cargando